Te hablo de los gorriones que se arrojan al abismo | J. Jesús González | México




Presentamos un relato de J. Jesús González (Toluca, Estado de México). Licenciado en Letras Latinoamericanas por la UAEMéx. Se especializó en semiótica literaria y filosofía del lenguaje. 


 ◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢

La mañana ha estado muy lluviosa y fría. El despertador me ha anunciado que son las seis a.m. y yo no quiero levantarme porque los árboles se mueven bajo el peso del agua y el silbido de las aves; que triste es ver a la gente correr a sus autos y estrellarse en el vacío de los otros. Esta mañana, con todos sus sonidos y bajorrelieves, me recuerda a esa canción que apenas escuchamos el día de ayer, ¿sí la recuerdas? Se llama Uncle Albert/admiral Halsey. Toda la tarde no me cansé de repetirla, e incluso puedo asegurarte que me aprendí de memoria dos o tres estrofas que no dejé de cantar dentro del camión durante el trayecto a casa.

Este día parece ser indescifrable como esas pinturas de Burri o M. Tobey; los gatos pelean adentro y el polvo fresco y pesado bailotea sobre el paso apagado de un Flaubert que olvidé en la esquina. No tengo idea si leía las Tentaciones de San Antonio o La educación sentimental. El teléfono suena y yo no puedo echar a un lado las sábanas que asemejan tu cuerpo de trigo y vino en los viernes santificados. Esa cruz en mi frente se ha transformado en perfume de tus besos, delicioso cáliz que brota de tus senos tiernos de gacela.

¿Cuánta ha sido la angustia guardada por el señor de los mares? Ese Odiseo encalla al espíritu su nave. El agua de los árboles forma olas obtusas en el viento. Esas palomas habitan ese papel que se hunde poco a poco en el fondo del rojo de mis venas. ¿A dónde te has ido por la noche? Cuando volteé para encontrar mis dedos atorados en tus caderas, sólo observe el vació desesperado durmiendo conmigo. Me he dado cuenta que esta mañana será más fría y larga que las otras. Estás, pero no estás. Es como si toda tú fueras otra.

Hay codornices perdidas en las manos del laudero. Releo (Continuidad de la creación) [Locus solus], Novela de simetría perfecta o Sólo llámenlo.. (Certamen de infamias), no importa que nombre lleve el texto en cuestión, la verdad no deja de dolerme la cabeza tratando de entender a Manjarrez; esos personajes escurridizos que se arrastran en lo que pareciera ser un dolor de intelectualismo seráfico no dan tregua alguna, son navajas que hacen marañas con los ojos. ¿Qué nombre tienes, Wilms Montt? No me asombraría que tu muerte pase inadvertida como pasa el viento en el cabello de las señoritas dominicales que asisten a misa y no leen tus “cuentos”, estimado amigo.

Creo que no te he leído a ese laudero que semeja a Cristo antes de la cruz; cuando lo haga entenderás mi cefalalgia; bien pude hacerlo hoy pero te fuiste rápido olvidando tras de ti una habitación a la Malevitch, ordenando mis camisas y pantalones para el trabajo, levantando el perfume de nuestras miradas. Caminas en retroceso para adivinar tus pisadas, para no ahogarte en tanta agua que afuera sigue fluyendo.

Ese vino es la sangre de Dios. Los peces se multiplican cuando la tarde llega lenta montando llamas. La granada se precipita hasta mis cienes, me eres proclive a la visita de la luz y la nostalgia de la aguatinta. Que suaves se han vuelto la sombra y el gris de las copias de esos Wols que se amontonan en mis paredes crepusculares; regresas siempre y te espero guardando bajo mis ropas una piel cálida, resultado del roce de tu lengua con mis labios.

Hay estambre en tu vientre. Está noche antes de que escaparas me pediste que bordara un sweater. Estamos a medio año de abril y siento el frio recorrer mi medula, calcinando mis nervios que se destornillan ajenos y sin prisas.

La lluvia no ha cesado. Tengo una ligera sospecha que al salir podré encontrarte, es una sospecha a simulacro. 3… 2… 1…

Toda el agua se ha apagado y esas manos que sostienen el orden han consagrado su vida al mar y su espuma. Colgaré el enorme retrato de tus ojos para que seas mi panopticón y sienta que tu mirada perfora mi alma. Te bautizo como mi canción, como Carmen, como ᾠδή (oda). Puede que por fin mañana te hable de los gorriones que se arrojan al abismo y culminan en la ceremonia de su caída.


  ◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢◣◥◣◥◤◢◤◢


Print Friendly and PDF

¿Te ha resultado útil esta entrada?

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Licencia Creative Commons
La revista En la Masmédula está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
x

¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?

Ir a WhatsApp