Vienes a mi como fiebre| Maria Alice Bragança | Brasil


 


En la sección de traducción de Mariela Cordero presentamos tres poemas de Maria Alice Bragança (Brasil). Es poeta y periodista, Nació en Porto Alegre, Rio Grande do Sul. Es autora de los libros de poesía "Quarto em quadro" (1986), "Cartas que não escrevi" (2019), "Misterioso pássaro" (haikus, 2021) y “Escutar é lento: 65 poemas para 65 anos” (2024). Ha participado en antologías y publicaciones literarias en Brasil, Cabo Verde, Chile, España, México, Perú y Portugal. Sus poemas y haikus han sido traducidos al aimara, español, inglés y japonés. Forma parte del colectivo feminista literario Mulherio das Letras. Es miembro del consejo editorial del Jornal Poesi(A) y vicepresidenta Administrativa de la Asociación Gaúcha de Escritores (AGES), período 2025/2026.

 

Sol en escorpio

 

Vienes a mi como fiebre,

hambre, susto, deseo.

Me disfrazo de razón

y sueño tu cuerpo.

Soy silencio.

 

Espero la luna

menguante en Cáncer,

como si las aguas,

guardadas en mí,

refluyeran.

Marea mansa.

 

Sin embargo, también es líquida

la lava…

 …y se desborda.

 

Alas del deseo

 

Bajo el toldo

del circo de la vida,

me lancé,

 

sin red de protección.

 

(trapecista torpe

creyéndose la gran cosa)

 

No me juzgues.

 

Sin vivir,

¿quién quiere ser inmortal?

 

Luna creciente en tauro

 

Un flamboyán incendia

la acera en este diciembre.

Es verano.

 

En algún lugar de la ciudad,

un jacarandá insiste

en recordar la primavera.

«Volverá», dice él.

 

«Nada vuelve»,

responde un viento lila

y levanta flores en el asfalto.

 

«Ni él, ni tú,

ni el jacarandá,

serán los mismos....

 

pero será primavera».

 

Traducción al español por Mariela Cordero

 

Print Friendly and PDF

¿Te ha resultado útil esta entrada?

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Licencia Creative Commons
La revista En la Masmédula está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional