La verdad es que todo arde | Gladys Mendía | Venezuela


 


La poeta Mariela Cordero, nuestra colaboradora, esta semana nos presenta tres poemas Gladys Mendía (Venezuela, 1975) Escritora y editora. Traductora de portugués, formando parte del equipo de traducción del Atlas Lírico da América Hispânica (Brasil). Fue becaria de la Fundación Neruda (2003 y 2017). Ha publicado en diversas revistas literarias, así como también en antologías, entre ellas: Temporary Archives, Poems by women of Latin America, ed. Juana Adcock y Jèssica Pujol Duran, ARC Publications, 2022, UK y Akute Routen poesía y prosa de autores latinoamericanos y europeos sobre las fronteras y las migraciones, preparada por la Dra. Rike Bolte y publicada por hochroth Verlag, 2024, Alemania. Su libro más reciente es LUCES ALTAS luces de peligro (2022). Es editora fundadora de la Revista de Literatura y Artes LP5.cl y LP5 Editora (desde el año 2004), de Anasyrma: Video encuentros de Mujeres Iberoamericanas, de la Feria de Escritores y Editores Migrantes (FEM) y es Co fundadora de la Furia del Libro (Feria de editoriales independientes, Chile). Como editora ha desarrollado más de veinticinco colecciones entre poesía, narrativa, ensayo y audiovisuales, publicando a más de 500 autores. Ha sido merecedora del Premio Internazionale D’Eccellenza “DIVINAMENTE DONNA 2025” en la categoría Libro de autora extranjera con APUNTES DE OBSIDIANA. Antología personal.

 

 

 

arde el incendio

no sale humo

caen los árboles en silencio

sin cenizas

la verdad es que todo arde

y se ve tan verde

pero arder no es una enfermedad

el sueño es la enfermedad

el delirio es arder con los ojos cerrados

en el fuego está el ritmo

pulso de tamborcillo crepuscular

todo arde sin saber

las invenciones de la voz son chispas feroces

derritiéndose se alza una mano

gesto sin forma ni color

todo arde fríamente

en la cuerda floja donde tambalea el orden

sólo la desobediencia puede salvarnos

 

los órdenes teóricos están hirviendo

se evaporan

no hay sagradas escrituras

la voz es un momento que será sin territorio

sin atuendos marciales

sin combate cuerpo a cuerpo

sin código de honor

ni orgullo

ni altivez

ni lealtad

ni venganza

 

destejer

hay que destejer

acabar con el rito

la voz se construye mientras arde fríamente

el intelecto es caricatura

el viaje se ha iniciado

la desarmonía de las partes

la llama de las partes

la fragilidad de las partes

lo tóxico de las partes amamanta a la voz

 

sólo somos parpadeos con nombres

confinados y finados nombres repitiendo los mismos incendios

caen los pedazos de piel mientras caminamos

y conversamos

y comemos

y dormimos

se nos hace cenizas el nombre

todo arde sin saber

pero a veces uno sabe

o sueña que sabe

se sabe parpadeo

torpe en el viaje

repetitivo en el dibujo

perdido en las ventanas

enfermo de tanto asomarse

 

 

Poema incluido en El alcohol de los estados intermedios (2009).

 

 

EL TRÁNSITO DEL ALFABETO

 

la autopista piensa que tiempo y muerte

son el mismo dios

siente la gravedad de los cuerpos

y decide ser río

 

ahora nada le pesa

ni las rocas

ni los peces

ni las plantas

desde el fondo se ve a sí misma

corriendo en su humor alcoholado

 

comprende la mentira de la transparencia

la transparencia es ilusión

le dice el polvillo acumulado

que ella respira sin ver en la oscuridad

 

escucha palabras que entreabren algunas ventanas

siente que nada está en su lugar

no hay sistema

no hay sentido

no hay niveles ni formas

no hay orden

 

lo que hace despegar es el vacío

el alfabeto como un pasaje sin destino

el transitar erróneo de los sonidos de una lengua a otra

porque no es posible escuchar

porque es la ilusión de los borrosos escuchar

 

el alfabeto en tránsito es la ruleta rusa

la autopista cuando es río se libera del juego

 

 

 

De La silenciosa desesperación del sueño (2010).

 

EN CONSTRUCCIÓN

 

en construcción permanente la ciudad latinoamericana

martillos sierras máquinas taladran

la ciudad inacabada  

muere y renace cada segundo

la ciudad en construcción no es ciudad

es un esqueleto como tú y como yo

el tiempo paga para ver el ascenso y la caída

de los materiales pesados de las aguas grises

ninguna generación verá la ciudad terminada

ninguna generación caminará por sus calles

sin respirar polvo de cemento

condenados a vagar en lo inacabado  

y sus ruidos  

y ruinas

 

 

De LUCES ALTAS luces de peligro (2022)

 

Print Friendly and PDF

¿Te ha resultado útil esta entrada?

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
Licencia Creative Commons
La revista En la Masmédula está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional