No amaré a nadie en la otra tierra| José Pablo Juárez | México
La poeta Mariela Cordero, nuestra colaboradora, esta semana nos presenta dos poemas de José Pablo Juárez (México) S…
Más allá de las normas, más allá del misterio, en el fondo del sueño...
Explora nuestro menú literario
En la Masmédula, una revista literaria online iniciada el 7 de septiembre de 2022 bajo la dirección de Melissa Nungaray, se posiciona como un vibrante proyecto cultural que reúne voces de diversas latitudes.
En la Masmédula, nos dedicamos a abrir un diálogo profundo sobre la literatura y su impacto contemporáneo. Cada artículo y ensayo está cuidadosamente seleccionado para proporcionar una experiencia cultural enriquecedora y diversa.
En el corazón de En la Masmédula reside un firme compromiso con la diversidad cultural. Nuestro objetivo es explorar y celebrar las diversas expresiones literarias que conforman el panorama actual, ofreciendo una plataforma inclusiva donde todas las voces encuentran su lugar.
Al ser parte de En la Masmédula, te integras a una comunidad global de amantes de la literatura que valora la creatividad, el pensamiento crítico y la exploración intelectual.
Desde nuestra fundación, hemos crecido gracias al apoyo de nuestros lectores y colaboradores. En la Masmédula sigue evolucionando, adaptándose a los cambios del mundo literario y cultural, siempre con el compromiso de mantener la excelencia y la relevancia en cada publicación.
Colaboradores destacados como la traductora y poeta Mariela Cordero de Venezuela, el traductor Carlos Vitale de Argentina, el poeta Omar Cruz de Honduras, y el poeta Miguel Colomé de Tabasco, entre otros, han enriquecido nuestras páginas con sus contribuciones únicas.
Explora el mapa interactivo que muestra la influencia de la literatura contemporánea a nivel mundial.
Entrar¿Sabías que…?
La revista En la Masmédula debe su nombre al poemario homónimo de Oliverio Girondo, publicado en 1954, que marcó un hito en la poesía argentina al romper con las formas tradicionales. La revista busca también romper barreras y explorar nuevas formas de experimentar con el lenguaje.
La poeta Mariela Cordero, nuestra colaboradora, esta semana nos presenta dos poemas de José Pablo Juárez (México) S…
Presentamos un poema de José Luis Zorrilla Sánchez (Irapuato, 1997). Él es participante de las antologías Círculos de A…
En la sección de traducción de Mariela Cordero presentamos tres poemas de Hadaa Sendoo (Mongolia, 1961) es reconocido c…
En la sección de traducción de Mariela Cordero presentamos dos poemas de Daniela Toma (1966). Ella es escritora, traduc…
Presentamos un ensayo de Omar Cruz sobre la poesía social, expuesto por el autor en el marco del «Coloquio …
La poeta Mariela Cordero, nuestra colaboradora, esta semana nos presenta tres poemas de Jorge Palma (Montev…
En la sección de traducción de Mariela Cordero presentamos dos poemas de Hasan Ildiz. Él nació en Alaşehir (1960) y se …
Presentamos un poema de Ana María Urbano Fuentes (Toluca, Estado de México, 1998). Ella es Licenciada en Lengua y Liter…
Conoce nuestro catálogo de libros firmados, primeras ediciones y raros.
Visita la Librería Campo Minado¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?
Ir a WhatsApp